Half Bite

Estamos trabajando x Usted

Cargando proyecto. Volvé a revisarlo luego!

xxx

Ver: xxx

Camino Abierto

Estamos trabajando x Usted

Cargando proyecto. Volvé a revisarlo luego!

xxx

Ver: xxx

Hotel de la Paz

Estamos trabajando x Usted

Cargando proyecto. Volvé a revisarlo luego!

xxx

Ver: xxx

LSA. Logística San Agustín

Estamos trabajando x Usted

Cargando proyecto. Volvé a revisarlo luego!

xxx

Ver: xxx

 

Multiclones Grow Shop

Estamos trabajando x Usted

Cargando proyecto. Volvé a revisarlo luego!

xxx

Ver: xxx

 

Opendecks Records

Opendecks Records Label:
A Longtime Partnership

«Opendecks is pure underground. We present the best Argentinean and international producers under a unique motivation, real love for music.»

Opendecks Records. Buenos Aires based digital label & Parties. Releasing records since 2008 in best stores.

Ver: instagram.com/opendecksrecords/
Demo submissions: opendecksrecords@gmail.com

PfirterUNRELEASED: Synthrain masterfinal

«Synthrain masterfinal» en Pfirter.

PfirterUNRELEASED: Wakeupcall (master)

«Wakeupcall (master)» en Pfirter.

81 reproducciones

Opendecks Festival
con Guy J, MOS, Soundexile & Julio Largente

 


La existencia de C4f Studio como tal está intimamente ligada con los comienzos de Opendecks Records, siendo Julio Largente gran mentor e inspiración para hacer desde nuestro lugar en el mundo, para actuar local y con una visión global muy contemporánea.

C4f Studio acompañó, bajo el alias VJ Clip4food (nombre a partir del cual surge C4f) innumerables veladas de buena música y excelente compañía. A lo largo de los años realizamos junto a Opendecks Records, flyers, e-flyers, sets de visuales, landing pages y sistemas de cobro de entradas, tapas de releases, sitios web en flash o html, material impreso, coberturas en foto y video, montajes de escenarios y un sinfín de tareas más.
Clip4food a su vez se presentó durante los primeros años del sello y el estudio como Tipojodido en multitud de fechas bajo el paraguas de Opendecks Records, compartiendo cabina con grandes artistas como Dich, Guy J, JP Sgalia, Manuel Sofía, Gustavo Di Tomasso, Dartek, Victoria R, Soundexile, Nexus Djs, Dub Dummies, Margot y por supuesto junto al gran Julio Largente, boss label.

 

49 reproducciones

Tipojodido en Opendecks Radio Emergency Broadcast

 


 

Alexia Toumikian Bio CV

Bio/Cv Digital e Impreso.
Alexia Toumikian

Realizamos este sencillo brochure para nuestra amiga Alexia, talentosa actriz, modelo, bailarina y conductora, como carta de presentación para sus entrevistas y castings.

Siempre es un placer trabajar con artistas, ya sea ayudándoles a desarrollar su imagen para grandes obras o como  en este caso pequeños detalles de su comunicación.
Realizamos este pressbook, presskit, o brochure publicitario para Alexia en sus versiones degitales e impresas, con variaciones en extensión para que pueda optar por utilizar el más conveninente en cada caso. Realizamos una serie de operaciones sencillass en el diseño para que se pueda sentar la base de un futuro branding personal.

Ver PDF: Alex 2016

B3bO Estudio de grabación, mezcla & post

B3bO Studio.
Grabación,
mezcla y post

Producción, grabación y post-producción de sonido: De la doble casetera al DAW.

Realizamos para B3bO un branding completo incluyendo algunas cuestiones de la elección del nombre, y el dominio que forma parte del nombre.
Realizamos el logo y definimos un manual de marca. Aplicamos el nuevo branding a sitio web y redes sociales.
Visitando su web podrán escuchar y descargar incontable cantidad de buenos discos que han visto la luz en años recientes de la mano del gran Bebo Varese @bebovarese

Web: b3bo.studio

20 reproducciones

Plan de Movilidad Urbana en la Ciudad de Luján



2015.

Plan de Movilidad Urbana
en la Ciudad de Luján

Realizamos la gráfica de la campaña de concientización sobre la movilidad urbana en la ciudad de Luján.

Estudio ambiental y de movilidad urbana por el Doctor Ignacio Matarollo, Subdirector de Gestión de Riesgos del municipio.

"El automóvil es el invento más apocalíptico de todos los tiempos. Más aún que la bomba atómica, porque está por todo el mundo y no tiene vuelta atrás. El automóvil está tan integrado en el funcionamiento de nuestra economía que no podremos prescindir de él. Aunque caminemos".

Kenneth Frampton


Ver tamaño completo: Plan de Movilidad Urbana en la Ciudad de Luján 2015.pdf

En las últimas décadas se han dado cambios tecnológicos profundos que han modificado nuestra manera de comunicarnos y trasladarnos en laciudad. La dimensión de la movilidad es una nueva esfera que se ha abierto en el desarrollo de nuestras ciudades. La capacidad de trasladarnos de un sitio a otro ya sea por motivo de trabajo, necesidad u ocio condiciona no sólo la calidad de vida de las personas sino también su capacidad de desarrollo.
Es tal la importancia de la movilidad en la vida de las personas que se comienza a plantear como un derecho ciudadano en los países más avanzados.
En primer lugar debemos precisar algunos conceptos para adentrarnos en un proceso social complejo como son los desplazamientos en la ciudad. Así, la movilidad es entendida como el conjunto de desplazamientos que las personas deben hacer por motivo laboral, formativo, sanitario, social, cultural, de ocio, etc. En este sentido, la movilidad es un atributo de las personas y no de los lugares.
Por otro lado, dichos desplazamientos son realizados por medio de un sistema de transporte que permite movilizarlos de un lugar a otro. La infraestructura emerge como soporte que sostiene y orienta los medios de transporte en los que se desarrolla la movilidad de las personas y bienes en la ciudad.
En un marco de constante crecimiento de las ciudades, la expansión urbana incrementa los desplazamientos y las distancias que indefectiblemente se traducen en costos que deben ser asumidos por los habitantes limitando la accesibilidad que es, en este sentido, un atributo propio de los lugares. El aislamiento y las distancias imposibilitan el acceso a determinados lugares incluso a mercados de trabajo. Es en este sentido que el fomento de la vinculación genera mayores posibilidades de desarrollo constituyéndose como un factor primordial en la búsqueda de la equidad y la cohesión social. Así, la accesibilidad, entendida como la cualidad de ser accesible, emerge como un concepto elemental en la planificación territorial ya sea para vincular las periferias con el centro mejorando las interacciones dentro de un mismo sistema urbano o bien desarrollando nuevas centralidades que permitan generar otro tipo de desplazamientos en la ciudad.
Por otro lado, el surgimiento de dispositivos de comunicación móvil es en el marco del desarrollo de internet ha posibilitado la generación de vínculos entre personas  y lugares sin necesidad de contar con el desplazamiento físico territorial. Es por esto que muchos investigadores redefinen a la última revolución digital como una revolución de los transportes.
La vinculación entre dos personas localizadas en diferentes lugares sin necesidad de un desplazamiento físico territorial amplia de manera extraordinaria la esfera de la conectividad. Puede suceder que territorialmente haya una interacción, sin que necesariamente exista la accesibilidad para poder realizarla. Refieren entonces a categorías y procesos diferenciados ya que accesibilidad es una cualidad de ser accesible que remite a la posibilidad de entrar a un lugar o pasar por él, mientras que conectividad lo es de conectar, que significa unir, enlazar o establecer relación o comunicación, hecho que se puede lograr, sin estar en el territorio del otro.

 


En Nuestra Tienda:

You can buy this artwork!

Movilidad Urbana Poster Print (42 x 30 cm):

Comprar

Impresión en opalina mate con laminado en polipropileno brillante o satinado.

VK Cover Art

51 reproducciones

Varios EPs VK LABEL
Serie de Cover Artworks

Serie de Artes de Tapa para los primeros lanzamientos del sello multitalentoso VK Label

We are VK Label. We are an audiovisual label created to explore new technologies in the audiovisual field.
Our goal is without doubt “Audiovisual Art”.
On a physical level we can be found in Buenos Aires right now, but virtually and with the aid of internet, we have an almost infinit reach we might say.
We take one day at the time and we grow at a calm pace, but our results are noticeable so our doors are open to whoever wants to join us.
May art be a party for those who are willing to try and reach further in this race where life and technology go more and more by the hand. We are a new concept in labels.
VK Label staff: Designers: Clip4food, Lisa Kumagoro, Drawport. Photos: Caseros City Studio. Webmaster: Clip4food. Video: Fly J Producciones. Vice President, producer and translations: Leo Xplay0. Founder, Producer and CEO: Von Kleymont.
VK Label sounds here:

Web: VK Label on Resident Advisor


OSX

26 reproducciones

Catálogo de Productos para Soprano Hybrid Lab

2018.

Soprano Hybrid Lab
Brochure

"Fabricación propia. Importación directa. Stock disponible. Diseños propios. Desarrollos especiales. Departamento de Diseño y Producción. Seguimiento y control de calidad pieza por pieza.

Ofrecemos una amplia línea de artículos para cada momento del año, brindando el servicio de personalizar nuestros productos con el logo de su empresa."

Dirección de Desarrollo y Dirección de Arte a cargo de C4f Studio.
Realizamos la fotografía producto por producto y su posterior tratamiento, edición, corrección de errores.
Luego realizamos el recorte y montaje junto al trabajo editorial para llegar a tener en nuestras manos un catálogo moderno y elegante, que transmite el dinamismo de nuestra marca y también la tecnología que nos caracteriza.

Ver: c4f.studio/sopranos/catalogo2018sopranoFicurvas.pdf

Proyecto STRAVAL. Programa Generar

Proyecto STRAVAL.
Programa Generar

Studies, Training, Socio-Economical Valorisation And Management Of Natural, Cultural And Monumental Property For The Promotion Of The Local Societies Of Latin America.

Sitio Web. Html y CSS más optimización de imágenes para web y velocidad de carga. Optimización para móviles, SEO y geolocalización.
Realizamos en colaboración con la Universidad Nacional de Luján diferentes piezas publicitarias para los eventos presenciales del proyecto de colaboración STRAVAL, a llevarse a cabo en diferentes ciudades como forma de colaoración para el mejor entendimiento y preservación de las culturas locales.

Más sobre el proyecto STRAVAL: straval.unlu.edu.ar/presentations

GOA Consulting Branding & Website

GOA Consulting Project
Branding & Website

Proyecto de branding, logo, web, papelería.

Dirección de desarrollo y Dirección de Arte a cargo de C4f Studio.

Web: Goa Consulting

Some Poster Art para SN

Sweet Noise AUDIOVISUAL Netlabel
Noche de San Juan Beach Party

Some Poster Art para Sweet Noise

 


We are an audiovisual label created to explore new technologies in the audiovisual field. Our goal is without doubt “audiovisual art”.
On a physical level we can be found in Buenos Aires right now, but virtually and with the aid of internet, we have an almost infinit reach we might say.

 


Audioreceptiva Musicografías Compilado Vol 1: Diálogo Permanente

Audioreceptiva Musicografías
Compilado Vol 1: Diálogo Permanente

"Éste disco es el resultado de un arduo trabajo de producción, en el que participaron treinta y ocho músicos, cinco especialistas en sonido, siete diseñadores, tres estudios de grabación, fotógrafos y camarógrafos".

Concepto, diseño, packaging y fabricación de todo el conjunto de covers y booklet.
Desarrollo del sitio web en Html y CSS más optimización de imágenes para web y velocidad de carga. Optimización para móviles, SEO y geolocalización.

Escuchá el compilado en: Audioreceptiva Musicografías: Diálogo Permanente


Segundo Encuentro de Arte Urbano


Gráfica para Segundo Encuentro
de Arte Urbano

Los próximos 8, 9 y 10 de mayo, en la zona histórico - basilical, tendrá lugar el Segundo Encuentro de Arte Urbano en la ciudad de Luján. La actividad cuenta con la organización del Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix de Amador, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Centro de Estudios Luján 2020.

"Durante el evento se intervendrán paredes de la zona histórico-basilical, tales como las del Museo de Transporte, Museo de Bellas Artes, Jardín Negrito Manuel, Edificio La Cúpula y otras ubicadas en la ribera del río Luján. Las mismas serán trabajadas por reconocidos artistas de diferentes puntos del país y de Latinoamérica", informaron desde el Fpv.
Por su parte, desde la Comuna resaltaron que el evento "fue declarado de "Interés Cultural Municipal" por el intendente Oscar Luciani", en tanto informaron que "el domingo se realizará la intervención de 25 paneles frente a la Basílica Nacional, los cuales posteriormente serán expuestos en el Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador y donados a instituciones de bien público".
Paralelamente a la actividad, actuarán bandas de rock y habrá muestras de skates.

Ver en: lavozdelujan.com/inicio/se-desarrollo-el-segundo-encuentro-latinoamericano-de-arte-urbano/

 

PIXEL SOUNDS

PIXEL SOUNDS.
Audiovisual Compilation x Sweet Noise

Trabajo original a mano y proceso digital para tapa de long play (cover artwork).

2010.

Pixel Sounds CompilationSweet Noise, the audiovisual netlabel from Argentina, is proud to present its third reference; no less than a great various artist, including 15 huge latin american producers, 12 vjs and video artists, giving a visual interpretation of the tracks.
This new release includes many producers such as Ronan Portela, Omar Salgado, Franco Bianco, Jorge Savoretti, Leo Portela, Dich, Kudach, Ariel Rodz, Nico Förster, Bubbaloop, Max Donato, 08Doktor, Miguel Puente, Sueño de Panda (08Doktor & Rodrigo Rivera), and Nico Diorio. There's no doubt about the fact that this compilation will be really hot!
Sweet Noise wants to say thanks for this incredible dream, that comes true today, with the effort of all the people that worked hard for this lovely cultural project!
Enjoy this one and stay tuned for the next bombs!

El compilado está disponible para descargar FREE en el siguiente link:
archive.org/download/SweetNoisePixelSoundCompilation/sn003PixelSoundsAudiovisualCompilation.zip

 


Realizamos a mano alzada partes del dibujo para luego pasar a la compu y  dar color, pintar y usar algunos filtros. Como siempre buscamos una combinación de los mundos analógico y digital, (real y virtual?) para lograr un plato que sea, esperamos, crocante y suave a la vez!